Según Jenofonte y Cicerón, Sócrates rechazaba la idea de que la razón debiera ser usada para develar los secretos de la naturaleza y dudaba, así mismo, de todos los que proclamaban un supuesto desinterés al estudiar la naturaleza. Para él, todo el que se embarca en esta empresa tiene por objetivo no solo conocer los … Sigue leyendo Una ciencia natural cuyo objeto sea contemplar lo bello
Mes: julio 2020
Cartas a los observadores de cielos
Por: Alejandra Bonilla Restrepo A Charles Messier: Si miras a los cielos esperando divisar la parsimoniosidad de aquellos objetos que tan pronto como aparecen se van, yo en tierra firme con el pie sepultado sigo observando sin mayor expectativa, las nubes de día y el negro de noche. Louis Auguste Blanqui dirá siempre sobre los … Sigue leyendo Cartas a los observadores de cielos
Constantino Cavafis o la fatalidad
El plazo de Constantino Cavafis se cumplió el 29 de abril de 1933, precisamente el día en que llegaba a sus setenta años. Murió en su natal Alejandría y, de seguro, anticipándose a la fatalidad última que ya adivinaba próxima a causa de un cáncer de laringe, dejó seleccionados los poemas que constituirían –según disposición … Sigue leyendo Constantino Cavafis o la fatalidad