Por: Pablo Andrés Muñoz Castrillón.* Desperté con 8 mensajes de WhatsApp de los amigos más íntimos que saben de mi aprecio y cariño hacía Alfredo; todos pensaron en mí al saber la noticia de su muerte, y no era para menos, pues en mis largas tertulias siempre termino hablando de él, de Fals Borda o … Sigue leyendo Encuentros con Alfredo Molano Bravo
Categoría: Autor Invitado
Emma
Por: Valentina Alzate. Me di cuenta de que iba a morir cuando, a mediados de agosto, vi en mi mesita de noche cómo el arbolito y el pesebre se prendían de la nada. Pero yo no lo iba a permitir. Si me tenía que morir, sería en diciembre. Yo siempre supe que no era una … Sigue leyendo Emma
Caer en “La Trampa”. Apología a Los Insectos, grupo de rock extinto de Medellín
Por Edwin Villa. Aparentemente, no existe relación alguna entre “La Metamorfosis” y el disco Grabaciones Mutantes, ni haya nada en común entre Kafka y Los Insectos y mucho menos entre Gregorio Samsa y el protagonista de La Trampa, pero tanto Kafka y sus obras como Los insectos y sus canciones lograron provocar dos metamorfosis que … Sigue leyendo Caer en “La Trampa”. Apología a Los Insectos, grupo de rock extinto de Medellín
Adán tiene prisa
Por: Yuber Torres “Una voz entreabre la puerta de la infancia Donde juegan recuerdos suaves como la neblina se despiertan las huellas y vuelven a susurrar el paso su paso de regreso…” M.M.V. Un duro cielo de luz mediocre sostiene la vida en la tierra. Tras caminar un par de cuadras, el sudor se condensa … Sigue leyendo Adán tiene prisa
Tres microrrelatos de Pedro Juan Vallejo
Por Pedro Juan Vallejo Héroe «Siempre supe que mi papá tenía superpoderes», se dijo Martín, luego de mirar por la hendidura de una puerta y ver los pies de su padre colgando en el aire. El circo El payaso abrió la puerta del camerino y encontró una nota en el espejo: «La sonrisa es pintada». … Sigue leyendo Tres microrrelatos de Pedro Juan Vallejo
La canción que no duerme en las manos
Por Julián Acosta Gómez y Salomé Soto Alzan las manos como si llevaran los ojos en la punta de los dedos. Las bandas se suceden y los puños se concentran en los bramidos de las guitarras que cierran la noche. Las palmas extendidas parecen mantos que abrazan la música. Y la mano cornuda se levanta. … Sigue leyendo La canción que no duerme en las manos
El castigo de Alondra
Por: Judith Ponce Ruelas Le pregunté a Romero qué hacía cuando le apretaba el pecho, cuando los respiros profundos le arrebataban el equilibro, cómo reaccionaba en los momentos en los que por contenerte tanto te derrumbas toda. Cómo actuar en el evento inesperado del silencio cuando las acciones ya lo han dicho todo. Él me … Sigue leyendo El castigo de Alondra