Sara Quintero y Natalia Zapata nos comparten la recreación audiovisual de un poema. Palabra, movimiento e imagen se conjuntan en este bello video.
Categoría: En Sala
Exigencias de cuidado
¿Por qué no nos convienen propuestas como la reducción del número de congresistas, la realización de una asamblea constituyente, o la renuncia de Duque?
Videoarte: Hijos en vela
https://videopress.com/v/c3OqpBsg?preloadContent=metadata Videoarte realizado en el marco del Paro Nacional iniciado el 28 de abril del 2021. Composición musical: Leidy González Alzate. Composición literaria: Sara Tatiana Quintero Jiménez.
Reflexiones acerca del arte y el oficio de crear pompas de jabón
https://www.youtube.com/watch?v=L1MzDQRS1O8 La existencia de las pompas de jabón es breve como la existencia de una hormiga, como la de una mariposa, como la de la alegría...
Olvido
Un poema de Octavio Paz representado a través de un video, realizado bajo las técnicas del collage y el stop motion.
Serie Crepitares
El salón: Mi muchacho de Fernando Acosta
Tres momentos son importantes para el clima de la obra: Príamo pide el cuerpo de su hijo Héctor a Aquiles luego de asesinado. La Madre María ve el cuerpo de su hijo crucificado. La mamá de Pablo Escobar dice: “Mi muchacho, mataron a mi muchacho”.
El salón: Pregunta Nro. 1
Entrega especial de la exposición "Pregunta Nro 1. El cuerpo como soporte de una pregunta" en formato de video-memorias y acompañada por los textos del filósofo Ricardo Ospina.
Toulouse-Lautrec o sobre aquello que queda
Este es el primero de una serie de quince textos que serán publicados en Opinión a la Plaza sobre la vida de cinco pintores, cinco movimientos artísticos y cinco artistas colombianos. El primero que ofrecemos gira en torno a Tolouse-Lautrec y algunas mujeres a las que pintó.